Estos afiches del SIDA de 1980 muestran la desesperada lucha por salvar vidas

En la década de los ’80, mientras jóvenes morían y los doctores buscaban respuestas, instiruciones de caridad, ONGs, activistas y gobiernos trataban de informar al público sobre este nuevo asesino: el SIDA.
Estos pósters, recolectados por Wellcome Trust, revelan los variados mensajes que atemorizaban a la población en esos años, derribando mitos y educando sobre esta nueva enfermedad. La inseguridad, desinformación e ignorancia frente al tema eran la tónica.
Otros simplemente trataban de mostrar al SIDA como una enfermedad fatal para generar conciencia.
Muchos llevaban un mensaje clave: usa el condón.
Algunos de estos afiches eran bastante explícitos, con el objetivo de llamar la atención hacia el sexo seguro.
Otras campañas se enfocaban en el uso de drogas y en el riesgo que suponía compartir jeringas.
Otros afiches sugerían esterilizar las jeringas con cloro luego de usarlas (aunque todos sabemos que es mucho mejor no compartirlas).
En sus primeros años, muchas personas se contagiaron mediante transfusiones de sangre. A mediados de los ’80 los chequeos de las muestras se volvieron obligatorios.
Y para silenciar la ignorancia y los prejuicios, muchas voces se alzaron para aclarar que el SIDA puede atacarnos a todos, sin importar nuestro origen, nuestra orientación sexual, religión o raza.
Este diseño danés promovía la idea de que podías seguir pasándolo igual de bien pero de manera segura. “Vive salvaje. Cuídate”.
Incluso había lugar para promover el lavado de juguetes sexuales para prevenir contagios (aunque más tarde se descubrió que compartir juguetes sexuales podía provocar el contagio de Hepatitis C)…
… y de la masturbación en compañía.

Mastúrbate. No contraerás VIH por ser masturbado por otra persona. Fornicar está esparciendo el virus entre los hombres gay.
Pero siempre estaba la imagen que nos recordaba que el SIDA era una enfermedad que podía llevarte a la muerte.
También se promocionaba la toma de conciencia en la pareja, especialmente para las mujeres.
Incluso algunas organizaciones promovían la abstinencia en mujeres.
No se olvidaron de recordar a todos que CUALQUIERA puede tener el virus.
Algunos afiches usaron a pacientes para concientizar. Este póster alemán muestra a un joven con lesiones en la piel, que muestran uno de los síntomas comunes de VIH: cáncer a la piel.
Otros se lo tomaban con un poco de humor…
Pero siempre prevaleció la idea de implantar un pensamiento solidario frente a una enfermedad llena de prejuicios.
Incluso en países como Kenya se preocuparon de informar a la población a través de estos medios enfatizando en la familia.
El mensaje estaba claro. Y hoy, en el Día Internacional del Sida, con 35 millones de muertes y 34 millones viviendo con el virus, este poster sigue vigente como un llamado de atención urgente.
Ignora el SIDA y enterrará al resto de ustedes.