¿El DeLorean de Volver al Futuro podía alcanzar las 88 millas por hora realmente?

El DeLorean es conocido por muchas cosas, pero la velocidad, no era una de ellas. Muy por debajo del poder de los autos de la época (1980s) fue una elección un tanto extraña a la hora de crear una máquina del tiempo que necesitaba a los 88 Mph (141 Km/h) para poder romper la barrera temporal.
Pero, ¿podía el auto del Doctor Brown llegar a esa velocidad en el estacionamiento del shopping de los arboles gemelos… digo del árbol solitario, como sucedía en la primera película de Volver al Futuro? Por suerte alguien ya hizo los cálculos.
Doc Brown: Si mis cálculos son correctos… te moriste.
Estoy seguro que debe haber sido conversado muchas veces en la Internet que si los cálculos del Doc Brown hubieran sido correctos, Marty habría llegado al cable de energía antes de que golpeara el relámpago, pero por suerte el siempre confiable DeLorean no quiso partir mucho después de que la alarma del reloj sonara.
Así que estaba pensando esta mañana sobre los otros “cálculos” del Doctor Emmet Brown, específicamente acerca de llegar a los 88MPH en un estacionamiento de shopping. Para un auto deportivo genérico de estos días debe ser muy fácil, pero como todos sabemos el Delorean no es un auto rápido, incluso para los estándares de hoy en día. Así que quise hacer rápidamente un intento de racionalización acerca de si el DeLorean sería capaz de llegar a esa velocidad en un estacionamiento con las distancias como lo muestra la película.
Hice una rápida búsqueda en Google acerca del shopping donde se filmó la escena, y me encontré con el diagrama hecho por otros fans, para poder mostrar el recorrido tanto del DeLorean como de los terroristas libios.
Los caminos en el diagrama parecen relativamente correctos, así que asumiré que lo están. Veamos la carrera que hicieron. Para poder ver la distancia real que viajaron, medí las distancias en Google Maps y fue un poco más de 100 metros.
Según Wikipedia, un DeLorean alcanza de 0 a 60 mph en 8,8 segundos. Para mantener las cosas simples asumo una aceleración constante, hasta 60 mph es bastante lógico. Arriba de esa velocidad comienza la fricción y la aceleración baja, así que sólo es un pre supuesto muy optimista. Estoy ignorando también el hecho de que el estacionamiento en la película estaba mojado o que el auto debería ser mucho más pesado con el todo el peso extra que le agrego Doc. Y sí, asumo que el Doc Brown no hizo ningún arreglo para mejorar la velocidad del auto.
Así que sabiendo la aceleración y conociendo que el auto viajo más o menos 100 se demoró en recorrer aquella distancia 8,1 segundos. Lo que quiere decir que el DeLorean no fue capaz ni de llegar a las 60 Mph (mucho menos las 88 mph que necesitaba para viajar en el tiempo), para el tiempo que necesitaba para poder llegar a esa velocidad el Doc y Marty ya estarían desparramados por todo el estacionamiento del Shopping.
Bueno, ¿Y qué tal le fue a Marty? ¿Tuvo más chances de lograrlo ya que tuvo una buena partida? En la película, justo antes de dar la vuelta y apretar el acelerador, vemos una toma del velocímetro y está en 35 mph y bajando.
Asumamos que cuando endereza el auto, logra mantener esa velocidad y desde ahí parte, desde 35 Mph. Otra mirada a Google Maps, nos muestra que tenía al menos 120 metros hasta que chocaron los terroristas libios.
Asumiendo una aceleración constante, Marty alcanzó aproximadamente 70 mph de velocidad.
No es que el Doc Brown no pudiera calcular este escenario, estaba muerto para todo este suceso, pero Marty tampoco podría haberlo logrado.